Egg Cooperation

Tú también puedes aprender a programar: compruébalo con la beca Egg en tres pasos

¿Te dijeron que aprender a programar es difícil, que no cualquiera puede hacerlo, que hay que empezar de joven o ser muy inteligente? Pues no. En Egg lo aseguramos: cualquier persona puede aprender a programar y estamos dispuestos a demostrarte que tú también. Cómo inscribirte a nuestra beca del 100% en 3 pasos. 

¿Cómo aprender a programar?

No hace falta ser Neo de Matrix y tener el CI de Stephen Hawking para aprender a programar. No importa lo que te hayan dicho o lo que hayas escuchado por ahí. Solo tienes que tomar la decisión e intentarlo. En Egg te lo ponemos muy fácil.

En marzo de 2021 lanzamos un programa de 100.000 becas para que personas de toda Latinoamérica aprendieran a programar desde cero con el costo bonificado al 100% y ya en agosto tuvimos que agregar 50.000 más porque se agotaron. Es un curso de 7 semanas llamado literalmente “Programación desde Cero” (aka PDC) donde te enseñamos las bases para programar en cualquier lenguaje sin conocimientos previos. 

Si estás leyendo esto es porque nuestra convocatoria sigue abierta y todavía quedan de esas 50.000 adicionales. Te recomendamos que aproveches la oportunidad ya que están destinadas a más de 7 países y no hemos confirmado si abriremos nuevas plazas. Además porque si te gusta la programación y nos eliges para continuar tu camino, nosotros te acompañamos a conseguir tu primer empleo digital y más allá. 

Es muy fácil solo debes seguir tres pasos

1- Ingresa aquí y completa tus datos personales.

Queremos conocerte más para que vivas una experiencia de aprendizaje de acuerdo a tus expectativas. 

2- Realiza los ejercicios del trabajo introductorio. 

Pondremos a prueba tus habilidades de comprensión lectora, matemática y lógica. Pero no te preocupes lo que que aprendiste en la escuela será suficiente.

3- Elige tu fecha de inicio

Si estás entre las personas ganadoras (confío que sí obviamente) prepárate para elegir una fecha y comenzar a experimentar la programación con una nueva forma de aprender que derribará tus paradigmas.

¿Eso es todo? ¿Sin requisitos?

Sí tenemos ciertos requisitos:

-Debes ser mayor de 18 años.

-Contar con una computadora básica y conexión a internet

-¡¡¡Lo más importante!!!: tener disponibilidad horaria para cursar durante 4 días (lunes, martes, miércoles y jueves) durante 3 horas (abajo te dejo los horarios por país).

¿Pero por qué? Si a mí me gusta cursar en mis ratos libres, cuando tengo tiempo.

A través de nuestra experiencia hemos comprobado que la mejor manera de aprender a programar es de forma sincrónica vía online. Además la estadística nos respalda: solo el 10% de las personas termina los cursos online cuando no tienen una asistencia sincrónica. Y no solo queremos que te apuntes a nuestro curso, sino que aprendas y lo termines.

Por eso necesitamos que tanto tú como todos los integrantes estén conectados en determinado horario. Pero eso no es todo… nuestra propuesta de aprendizaje es diferente e innovadora y se basa en la cooperación.

¿Y de qué va esto de la cooperación?

Es simple. Pero a la vez complejo 😅. Desde Egg hemos creado una tecnología que utiliza inteligencia artificial para medir y potenciar la cooperación. Esto permite que las personas que tienen un objetivo en común (en este caso aprender a programar) lo logren de una forma más eficiente, con alto grado de motivación y a su vez desarrollen las habilidades blandas más requeridas en la industria. Y todo esto es posible a través del trabajo en equipo que se da cuando todos están conectados a la misma hora, ya sea desde Argentina, Colombia, México, Chile o cualquier otro país. En esta nota te explico las ventajas de aprender en cooperación.

¿Ya te postulaste?

Si no lo hiciste, no pierdas más tiempo y hazlo ahora siguiendo los 3 simples pasos que te conté. Te dejo de nuevo el link aquí. 

Y si te gustó esta nota ¡¡compártela!! para que tus amigos, tu vecino y hasta tu perro (bueh tampoco tanto🤣) puedan aprender a programar desde cero y con el costo bonificado al 100%.

Si quieres conocer historias de personas que se animaron a dar el paso y ya están trabajando en la industria tech te dejo la historia de Gero García por acá.

Carla Romanello

Carla Romanello

Publicaciones recientes

Metodología

Suscríbite a nuestro newsletter